Product SiteDocumentation Site

4.2.3. Navegador Vimprobable

Advierta que no hay menús, barras de herramientas, botones o barras de desplazamiento - solamente una línea al final conteniendo la URL. Para abrir una página diferente, escriba o, y :open debería aparecer en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Escriba http://www.nongnu.org/ratpoison/doc/. Cuando se haya cargado la página, escriba f y entonces seleccione un número para seguir un enlace:
Captura de pantalla del navegador Vimprobable
Shift-h lo lleva de regreso a donde estaba antes. t funciona como o pero abre la URL en una ventana nueva, al igual que shift-f en lugar de f. Presionar TAB después de escribir el comienzo de una URL le sugerirá terminaciones tomadas desde la historia; utilice TAB otra vez para moverse a través de las alternativas (shift-TAB para ir hacia atrás) y Enter para seleccionar. O en lugar de o (y T en lugar de t) le permite editar la URL de la página actual - pruébelo.j y k desplazan hacia abajo y arriba. Shift-l mueve una página hacia adelante en la historia de navegación. d cierra la ventana actual. Para obtener más detalles, consulte man vimprobable2 así como el sitio web de Vimprobable; vea también man vimprobablerc para conocer las opciones de configuración. Advierta que . y , son alternativas útiles a f y shift-f.
No hay pestañas. En la siguiente sección veremos cómo Ratpoison le permite usar ventanas para hacer el trabajo de las pestañas, pero más informativamente.
Advierta que si la entrada recibida por o o t no se puede resolver en una URL, se enviará a un motor de búsqueda; el valor por defecto es duckduckgo. Si el primer ítem es i, s, w, wd o y, se usa un motor de búsqueda diferente en cada caso. Estos atajos de teclado se describen en la página man de Wimprobable y también se pueden personalizar en el archivo de configuración .vimprobablerc.
Para insertar datos en formularios (por ejemplo, login y contraseña) use el tabulador hasta que el cursor esté en el lugar correcto. Otro TAB mueve al siguiente campo o enlace; entonces puede usar ESC para dejar el modo de inserción y volver al modo comando.
Si encuentra que las pulsaciones de las teclas se siguen interpretando como comandos del navegador, lo que puede ocurrir debido a la forma en que se diseñan cierto sitios web, intente C-z. El problema opuesto puede presentarse si inadvertidamente pasó pulsaciones de tecla a o o t. Ellas aparecerán en la esquina inferior derecha de la ventana del navegador. Para ignorarlas y volver al modo comando limpiando el búfer, presione ESC.
Como se describe en la página man de Vimprobable, es necesario crear algunos archivos para que trabajen todas sus funcionalidades: touch ~/.config/vimprobable/histor aunque algunos de éstos pueden estar ya presentes.